Espaldera Calistenia DUCP-2006

Los parques de calistenia son espacios especialmente diseñados para fomentar el entrenamiento al aire libre, donde se promueven valores fundamentales como la cooperación, el respeto y la educación. Estas instalaciones resultan ideales para ayuntamientos, centros educativos, complejos turísticos y deportivos que buscan incentivar estilos de vida activos y saludables entre sus usuarios.

Espaldera para entrenamiento en calistenia

Entre los elementos más solicitados dentro de nuestros parques se encuentra la espaldera, una estructura muy versátil que permite realizar una amplia variedad de ejercicios destinados tanto al fortalecimiento como a la flexibilidad corporal, gracias a sus barras situadas a distintas alturas.

Ejercicios recomendados

Con la espaldera es posible practicar elevaciones de piernas, sentadillas o incluso la conocida bandera humana, entre otras rutinas.

Formas de utilización

El usuario puede sujetarse de las barras con ambas manos y elevar las piernas manteniendo la postura erguida, o bien emplear el aparato para realizar estiramientos, levantar los pies del suelo o efectuar sentadillas de manera unilateral.

Seguridad y certificación

Todos nuestros equipos para calistenia y street workout están homologados conforme a la normativa europea UNE EN-16630, que regula los aparatos de ejercicio físico fijo para exteriores. Estos pueden instalarse de forma individual o como parte de un conjunto más amplio.

Características destacadas del equipamiento

Materiales de alta calidad
Utilizamos acero galvanizado para postes, tubos y barras, tratados con pintura electrostática y secado al horno, lo que garantiza durabilidad, resistencia y mínimo mantenimiento. El diseño estructural asegura máxima estabilidad y seguridad.

Diseño a medida
Adaptamos cada parque a las necesidades específicas del cliente, teniendo en cuenta el espacio disponible, el tipo de ejercicios deseado y el presupuesto. Las estructuras se ensamblan mediante abrazaderas metálicas y tornillería de acero inoxidable con regulación en altura.

Disponibilidad inmediata
Disponemos de una amplia gama de productos en stock, lo que permite realizar entregas en plazos muy reducidos.

Visualización previa
Ofrecemos renders personalizados que permiten al cliente previsualizar cómo lucirá el parque completo con todos los elementos elegidos.

Cartelería informativa sin coste adicional
Proporcionamos señalización adaptada a la normativa vigente, impresa en cuatricromía y personalizada de forma gratuita.

Garantía de calidad
Cada uno de nuestros productos cuenta con certificación según la norma UNE EN16630, lo que asegura su conformidad en aspectos como diseño, fabricación, acabados y zonas de seguridad.

Dimensiones del equipo

La espaldera presenta unas medidas totales de 115 cm de largo, 20 cm de ancho y 220 cm de altura. La altura máxima recomendada para su instalación es de 185 cm. En cuanto a la zona de seguridad, se requiere un área libre de 4,3 x 3,2 metros, con una altura de caída máxima establecida en 85 cm, conforme a la normativa aplicable.

Materiales y proceso de fabricación

Este equipo está construido con tubos redondos de acero galvanizado, garantizando máxima durabilidad frente a la intemperie y al uso intensivo. Los postes verticales cuentan con un diámetro de 114 mm y se apoyan sobre una base circular de 300 mm para su correcta fijación al suelo. Las barras horizontales y los tubos complementarios se fabrican también en acero galvanizado, utilizando diferentes diámetros según su función: 25 mm, 32 mm, 38 mm, 48 mm y 60 mm.

Las uniones y fijaciones se realizan mediante abrazaderas reforzadas y tornillería avellanada de acero inoxidable, acompañadas de tuercas ciegas o autoblocantes para una sujeción firme y segura. Todos los tornillos están protegidos con cubre tornillos de nylon de alta resistencia para aumentar la seguridad del usuario y prolongar la vida útil del equipo.

Las soldaduras se ejecutan conforme a los estándares de calidad exigidos por la normativa europea. Antes del pintado, los componentes metálicos se someten a un proceso de fosfatado para garantizar una mejor adherencia del acabado. Posteriormente, se aplica una capa de pintura en polvo con resina de poliéster, de propiedades anticorrosivas, que contribuye a la conservación del color frente a la exposición solar y condiciones climáticas adversas. Finalmente, todas las piezas se secan en horno a altas temperaturas para asegurar una protección óptima.

Sistema de instalación

La instalación de los aparatos se realiza anclando cada estructura al suelo mediante tacos metálicos de expansión, sobre una base de hormigón tipo losa o dados previamente preparados. Cada equipo se entrega con todos los elementos necesarios para su montaje, incluyendo planos detallados para facilitar una instalación precisa y segura.

Scroll al inicio