Equipamiento Calistenia DUCP-2003 (Flexiones)

Disponemos de una amplia gama de estructuras pensadas para la práctica de calistenia, fabricadas con materiales resistentes y de gran calidad, garantizando un uso prolongado y seguro en exteriores.

Equipo de Calistenia “Flexiones”

Este módulo específico está desarrollado para favorecer el entrenamiento funcional en espacios abiertos. Todos nuestros dispositivos, ya sean unidades sueltas o sistemas combinados, están pensados para fomentar el desarrollo de capacidades físicas como:

Coordinación corporal y control del equilibrio.
Incremento de la fuerza y mejora de la destreza.
Aumento de la agilidad y elasticidad.
Refuerzo de la resistencia muscular y potencia general.

El modelo “Flexiones” está certificado para ser instalado en espacios públicos o comerciales. Es ideal para equipar parques urbanos, plazas, zonas costeras, alojamientos turísticos, centros educativos, campus universitarios, campings o áreas deportivas al aire libre.

Modo de utilización del equipo

El ejercicio básico consiste en sujetar las barras con las manos, manteniendo el cuerpo en suspensión mientras se flexionan los codos, evitando el contacto de los pies con el suelo. También es posible utilizar las barras desde una posición de pie para ejecutar movimientos de empuje hacia delante o hacia atrás.

Ejercicios que se pueden realizar

Dips o fondos en paralelas.
L-sit o posición de L en suspensión.

Equipamiento con certificación oficial

Todos nuestros sistemas de calistenia y street workout están fabricados conforme a los requisitos de la normativa UNE EN-16630, que regula la instalación de estructuras fijas para el entrenamiento físico al aire libre. Los equipos pueden ser instalados como elementos independientes o formar parte de un conjunto más amplio.

Características destacadas de nuestros equipos para parques

Materiales de alto rendimiento
Las estructuras están hechas con postes, tubos y barras de acero galvanizado. Tras el galvanizado, reciben un recubrimiento de pintura electrostática y se hornean para lograr un acabado duradero y resistente a la intemperie. Gracias a su sólida construcción, requieren escaso mantenimiento y ofrecen un nivel de seguridad elevado.

Diseño adaptado a cada proyecto
Cada parque puede personalizarse según el espacio disponible, el tipo de ejercicios deseado y el presupuesto del cliente. Las piezas se ensamblan mediante abrazaderas metálicas y tornillería inoxidable ajustable en altura.

Disponibilidad inmediata
Mantenemos un inventario constante de modelos estándar, lo que permite realizar envíos rápidos y satisfacer plazos de entrega exigentes.

Visualización previa con renders
Ofrecemos representaciones gráficas en 3D que permiten anticipar cómo quedará el parque una vez instalado, incluyendo todos los elementos solicitados.

Cartelería adaptada
Diseñamos paneles informativos que cumplen con la normativa vigente, impresos en alta calidad y totalmente personalizados, sin generar un coste adicional.

Cumplimiento normativo garantizado
Nuestros productos están certificados según la norma UNE ENI6630, lo que asegura el control de todos los aspectos técnicos, desde el diseño y los acabados hasta las zonas de seguridad.

Medidas del equipo

Este dispositivo cuenta con unas dimensiones de 45 centímetros de largo, 70 centímetros de ancho y una altura total de 190 centímetros. La altura máxima recomendada para su instalación es de 135 centímetros. El área de seguridad que debe contemplarse a su alrededor es de 3,8 por 3,7 metros. La altura libre de caída es de 35 centímetros.

Materiales empleados y proceso de fabricación

La estructura principal se compone de tubos circulares de acero galvanizado con un diámetro de 114 milímetros, integrados a una base de anclaje de 300 milímetros. Las barras complementarias también están fabricadas en acero galvanizado y presentan distintos diámetros según su función, concretamente de 32, 38, 48 y 60 milímetros.

Para garantizar una unión firme y segura, se utilizan abrazaderas metálicas junto con tornillería avellanada y tuercas de acero inoxidable, que pueden ser ciegas o autoblocantes. Estas piezas metálicas se protegen adicionalmente mediante cubre tornillos fabricados en nylon de alta resistencia.

En cuanto al acabado, se realiza un proceso de fosfatado previo que prepara la superficie del acero para recibir un recubrimiento de pintura en polvo con propiedades anticorrosivas, basada en resina de poliéster. Este recubrimiento es aplicado de forma electrostática y posteriormente se somete a un proceso de secado en horno a temperatura elevada, lo que proporciona una mayor adherencia, durabilidad y resistencia frente a la intemperie.

Sistema de instalación

La fijación al suelo se lleva a cabo mediante el uso de tacos metálicos de expansión, anclados sobre dados o losas de hormigón. Todos los equipos se entregan completamente equipados con sus componentes y los planos técnicos correspondientes, lo que permite una instalación clara y eficiente en cualquier entorno exterior.

Scroll al inicio