Medidas del equipo
Este dispositivo cuenta con unas dimensiones de 45 centímetros de largo, 70 centímetros de ancho y una altura total de 190 centímetros. La altura máxima recomendada para su instalación es de 135 centímetros. El área de seguridad que debe contemplarse a su alrededor es de 3,8 por 3,7 metros. La altura libre de caída es de 35 centímetros.
Materiales empleados y proceso de fabricación
La estructura principal se compone de tubos circulares de acero galvanizado con un diámetro de 114 milímetros, integrados a una base de anclaje de 300 milímetros. Las barras complementarias también están fabricadas en acero galvanizado y presentan distintos diámetros según su función, concretamente de 32, 38, 48 y 60 milímetros.
Para garantizar una unión firme y segura, se utilizan abrazaderas metálicas junto con tornillería avellanada y tuercas de acero inoxidable, que pueden ser ciegas o autoblocantes. Estas piezas metálicas se protegen adicionalmente mediante cubre tornillos fabricados en nylon de alta resistencia.
En cuanto al acabado, se realiza un proceso de fosfatado previo que prepara la superficie del acero para recibir un recubrimiento de pintura en polvo con propiedades anticorrosivas, basada en resina de poliéster. Este recubrimiento es aplicado de forma electrostática y posteriormente se somete a un proceso de secado en horno a temperatura elevada, lo que proporciona una mayor adherencia, durabilidad y resistencia frente a la intemperie.
Sistema de instalación
La fijación al suelo se lleva a cabo mediante el uso de tacos metálicos de expansión, anclados sobre dados o losas de hormigón. Todos los equipos se entregan completamente equipados con sus componentes y los planos técnicos correspondientes, lo que permite una instalación clara y eficiente en cualquier entorno exterior.










