Circuito Calistenia exterior DUCG-2010

Contamos con una amplia trayectoria en la creación de circuitos de calistenia y estructuras de street workout, lo que nos convierte en un proveedor de confianza para instituciones públicas, centros educativos, campings y complejos deportivos.

Nuestras instalaciones de entrenamiento al aire libre están fabricadas con materiales de alta resistencia y preparados para soportar el uso intensivo en entornos públicos. Destacan por su diseño seguro, funcional e innovador.

Circuito de entrenamiento con 7 módulos

Este modelo incorpora los elementos esenciales para ejecutar distintos ejercicios como flexiones, sentadillas, fondos, l-sit, elevaciones de piernas, palanca, bandera, dominadas y abdominales.

Instrucciones de uso

El usuario debe agarrar las barras y realizar ejercicios de tracción o empuje, utilizando el propio peso corporal para ejecutar movimientos ascendentes o descendentes. La estructura está diseñada para que puedan entrenar hasta 8 personas al mismo tiempo.

Ventajas para la salud

Favorece el desarrollo del equilibrio y la coordinación.

Contribuye al aumento de fuerza y habilidades físicas.

Mejora la agilidad y la capacidad de adaptación corporal.

Incrementa la resistencia y la potencia muscular.

Fabricación conforme a normativas europeas

Todos nuestros productos están diseñados de acuerdo con la Norma UNE EN-16630, aplicable a equipos de entrenamiento fijos en espacios exteriores. Se pueden instalar tanto de forma individual como combinada.

Características destacadas

Materiales de alta calidad: Todos los componentes, incluidos postes, tubos y barras, están fabricados con acero galvanizado redondo. El proceso de pintura se realiza mediante aplicación electrostática y curado al horno, lo que garantiza una estructura duradera, resistente a la intemperie y de escaso mantenimiento.

Diseños a medida: Creamos configuraciones que se ajustan a los requerimientos específicos de cada cliente, considerando el espacio disponible, los ejercicios deseados y el presupuesto. El ensamblaje de los módulos se realiza con abrazaderas metálicas y tornillería de acero inoxidable con regulación en altura.

Disponibilidad inmediata: Mantenemos un amplio surtido en stock, lo que permite ofrecer tiempos de entrega reducidos en la mayoría de los proyectos.

Visualizaciones previas: Elaboramos renders personalizados para facilitar la visualización del diseño final antes de su fabricación.

Señalética incluida: Proporcionamos cartelería adaptada a la normativa vigente sin coste adicional para el cliente.

Certificación oficial: Todos nuestros circuitos están verificados conforme a la Norma UNE ENI6630, lo que asegura el cumplimiento de los estándares en diseño, producción y seguridad

Dimensiones del conjunto

La estructura tiene una altura máxima de instalación de 230 cm. El área destinada a garantizar la seguridad del usuario abarca unas dimensiones de 9,80 por 7,60 metros. La altura libre de caída alcanza los 130 cm.

La barra corta mide 120 cm de largo y tiene un diámetro de 33 mm, mientras que la barra larga cuenta con una longitud de 170 cm y un grosor de 38 mm. La escalera vertical dispone de una medida de 100 cm, con diámetros que oscilan entre los 33 y los 38 mm. Por su parte, la escalera horizontal alcanza los 150 cm de longitud, manteniendo las mismas dimensiones de grosor. El banco destinado a ejercicios abdominales mide 140 cm de largo y posee un diámetro de 38 mm. Las barras para flexiones tienen una extensión de 130 cm y un diámetro de 33 mm. En cuanto a los postes estructurales, están disponibles en distintas alturas: 35, 65, 135, 215, 250 y 300 cm, todos con un diámetro de 114 mm.

Composición y tratamiento de los materiales

Los postes que conforman la estructura están elaborados en acero galvanizado de sección circular, con un diámetro de 114 mm, incorporando una base de anclaje de 300 mm. Las barras y tubos complementarios también están fabricados en acero galvanizado redondo, disponibles en diferentes grosores que van desde los 25 hasta los 60 mm.

El sistema de fijación emplea abrazaderas metálicas, tornillería embutida y tuercas ciegas o autoblocantes de acero inoxidable, cubiertas con protectores de nylon de alta resistencia.

Todas las uniones están soldadas según los estándares técnicos actuales. La pintura utilizada se aplica después de un tratamiento de fosfatado, seguido de un recubrimiento con polvo de poliéster con propiedades anticorrosivas. Para finalizar, todas las piezas se hornean a alta temperatura, lo que asegura un acabado duradero y de calidad.

Proceso de instalación

La fijación de los equipos se realiza directamente sobre superficies de hormigón mediante tacos metálicos expansivos. Cada conjunto se entrega completo, incluyendo todos los elementos necesarios para el montaje, así como planos detallados para asegurar una instalación correcta y eficiente.

Scroll al inicio