Circuito Calistenia DUCG-2003

Nuestros parques de calistenia y street workout ofrecen espacios para la actividad física y entrenamiento al aire libre, adecuados para personas de todas las edades y niveles de condición física. Fabricamos equipos resistentes al vandalismo, totalmente modulares y adaptables a las características específicas de cada proyecto.

Modelo Circuito Calistenia 2003

Este espacio integral de entrenamiento incorpora barras, paralelas y diversos componentes diseñados para trabajar todo el cuerpo de forma completa.

  • Capacidad: Ideal para hasta 18 usuarios simultáneos.

  • Estaciones: 13 estaciones de entrenamiento con variedad de ejercicios como handstand, flexiones, sentadillas, fondos, l sit, lever, flag, elevaciones de piernas, dominadas, abdominales, dominadas abiertas y subida por cuerda.

Beneficios para la salud

  • Mejora la coordinación y el equilibrio.

  • Potencia la fuerza y las habilidades motoras.

  • Incrementa la agilidad, flexibilidad, potencia y resistencia muscular.

Certificación y homologación

Todos nuestros equipos de calistenia y street workout cumplen con la Norma Europea UNE EN-16630 para estructuras fijas de entrenamiento físico al aire libre. Los sistemas pueden instalarse individualmente o en combinación.

Ventajas de nuestros equipos para espacios públicos

  • Materiales de alta durabilidad: Postes, barras y tubos redondos fabricados en acero galvanizado con pintura electrostática y secado al horno, que aseguran resistencia, durabilidad y bajo mantenimiento, garantizando la máxima seguridad.

  • Configuración personalizada: Diseño a medida según espacio, ejercicios deseados y presupuesto. Los módulos se ensamblan con abrazaderas metálicas y tornillería de acero inoxidable, ajustables en altura.

  • Stock disponible: Amplia variedad de estructuras y barras listas para entrega rápida en muchos casos.

  • Visualizaciones previas: Renders personalizados para que el cliente visualice el diseño final con todos los componentes solicitados.

  • Señalética adaptada: Paneles informativos a todo color, personalizados y normativos, sin coste adicional.

  • Equipos certificados: Cumplen con la norma UNE EN 16630, garantizando diseño, fabricación, acabado y seguridad conforme a los estándares exigidos.

DIMENSIONES

  • Altura máxima permitida para la instalación: 285 cm

  • Zona de seguridad recomendada: 12,3 m x 12,3 m

  • Altura máxima de caída: 185 cm

Dimensiones de los elementos:

  • Barra tipo pórtico: 100 cm de largo, 33-38 mm de diámetro

  • Barra corta: 120 cm de largo, 33 mm de diámetro

  • Barra larga: 170 cm de largo, 38 mm de diámetro

  • Barra con anillas: 120 cm de largo, 38 mm de diámetro, cuerda de 16 mm

  • Barra con cuerda: 120 cm de largo, 38 mm de diámetro, cuerda de 16 mm

  • Escalera vertical: 100 cm de largo, 33-38 mm de diámetro

  • Escalera horizontal: 150 cm de largo, 33-38 mm de diámetro

  • Escalera tipo serpiente (snake): 190 cm de largo, 33-38 mm de diámetro

  • Banco para abdominales: 140 cm de largo, 33-38 mm de diámetro

  • Barras para flexiones: 130 cm de largo, 33 mm de diámetro

  • Postes estructurales: alturas disponibles de 35, 60, 135, 215, 250 y 300 cm, todos con 114 mm de diámetro

MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN

  • Los postes se fabrican con tubos redondos de acero galvanizado de 114 mm de diámetro, con base de fijación de 300 mm.

  • Las barras y tubos complementarios son también de acero galvanizado redondo, con diámetros variados: 25, 32, 38, 48 y 60 mm.

  • Las uniones se realizan mediante abrazaderas metálicas y tornillería embutida de acero inoxidable, con tuercas ciegas o autoblocantes, protegidas por cubre tornillos de nylon de alta resistencia.

  • Las soldaduras cumplen con la normativa vigente.

  • El proceso de pintado incluye un tratamiento fosfatado previo, seguido de un recubrimiento electrostático en polvo con resina de poliéster anticorrosiva, que garantiza estabilidad del color y protección frente a la intemperie. Finalmente, el secado se realiza en horno a alta temperatura para asegurar la durabilidad.

INSTALACIÓN

  • Los equipos de calistenia se fijan al pavimento mediante tacos metálicos de expansión, instalados sobre zapatas o placas de hormigón.

  • Cada conjunto se entrega con todos los componentes necesarios y planos detallados para facilitar el montaje.

Scroll al inicio