Barras Paralelas Calistenia DUCP-2002

Barras de calistenia para parques al aire libre

Nuestras barras para entrenamiento están fabricadas en acero galvanizado, lo que garantiza una estructura sólida, resistente y con propiedades antivandálicas, ideales para espacios públicos. Cada componente está diseñado para ofrecer seguridad y durabilidad a largo plazo, incluso en condiciones de uso intensivo.

Modelo DUCP-2002 – Barras Paralelas

Este conjunto de barras paralelas representa una pieza clave en cualquier instalación de calistenia. Su diseño funcional y certificado las hace perfectas para parques públicos, zonas deportivas al aire libre, patios escolares y entornos recreativos como playas o áreas comunitarias.

Rutinas y ejercicios que permite este equipo

Con este módulo es posible realizar una gran variedad de movimientos, incluyendo fondos (dips), sentadillas, palanca (lever), flexiones (push-ups) y elevaciones de piernas. Estas barras están pensadas para todo tipo de usuarios, desde principiantes hasta atletas avanzados.

Carteles informativos incluidos

Todos nuestros equipos de calistenia se entregan con señalización específica que describe los ejercicios básicos que pueden realizarse. Estos carteles cumplen con la normativa actual y se incluyen sin coste adicional, ayudando a orientar a los usuarios sobre el uso correcto de cada estructura.

Certificación y homologación de calidad

Nuestros productos están fabricados siguiendo los requisitos establecidos en la norma UNE EN-16630, que regula la seguridad y funcionalidad de las estructuras fijas de entrenamiento físico instaladas en exteriores. Las barras pueden colocarse de manera individual o como parte de un conjunto más amplio.

Características destacadas del equipamiento

Materiales de primera categoría
Utilizamos acero galvanizado en la fabricación de postes, tubos y barras redondas. La aplicación de pintura electrostática y el secado en horno proporcionan un acabado resistente al desgaste, con escaso mantenimiento requerido. El diseño estructural prioriza la seguridad y la robustez.

Diseños a medida según el proyecto
Cada parque de calistenia puede configurarse de forma personalizada, adaptándose al espacio disponible, los objetivos del usuario y el presupuesto del cliente. Los diferentes módulos se ensamblan mediante abrazaderas de hierro y tornillería de acero inoxidable regulable en altura.

Disponibilidad inmediata
Contamos con un inventario amplio de aparatos y componentes, lo que permite atender la mayoría de pedidos con plazos de entrega reducidos.

Representación visual del proyecto
Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de visualizar previamente el parque con todos los elementos incluidos, gracias a la elaboración de renders detallados y personalizados.

Señalización adaptada a normativa
Diseñamos e imprimimos carteles informativos en cuatricromía, personalizados según las necesidades del cliente y conforme a las normativas vigentes. Este servicio está incluido sin coste adicional.

Certificación completa garantizada
Todos nuestros aparatos de calistenia están certificados bajo la norma UNE EN-16630, garantizando el cumplimiento de los estándares europeos en cuanto a diseño, materiales, seguridad y acabados.

Medidas del equipo

Este modelo cuenta con unas dimensiones totales de 152 centímetros de largo, 70 centímetros de ancho y una altura de 140 centímetros. La altura recomendada para su instalación no debe superar los 120 centímetros. Para su correcta disposición, se requiere una zona de seguridad que abarque un área de 4,5 por 3,7 metros, con una altura libre de caída de 20 centímetros.

Materiales utilizados y proceso de fabricación

Los componentes principales están elaborados con acero galvanizado, ideal para resistir las condiciones del entorno exterior. Los postes verticales se fabrican con tubos redondos de 114 mm de diámetro, fijados sobre una base circular de 300 mm que permite una instalación sólida y estable. Las barras complementarias, también de acero galvanizado, se presentan en distintos diámetros según su función estructural: 25 mm, 32 mm, 38 mm, 48 mm y 60 mm.

Las uniones se realizan con abrazaderas resistentes y tornillos avellanados de acero inoxidable. Estas fijaciones se complementan con tuercas ciegas o autoblocantes y se protegen con cubre tornillos fabricados en nylon de alta resistencia, lo que aporta seguridad adicional y mejora la vida útil del sistema.

El proceso de acabado comienza con un tratamiento de fosfatado que mejora la adherencia de la pintura. Posteriormente, se aplica un recubrimiento electrostático en polvo, formulado a base de resina poliéster, que actúa como barrera anticorrosiva y ayuda a mantener la estabilidad del color frente a la exposición solar. Finalmente, todas las piezas son sometidas a un secado en horno a temperatura elevada para lograr un acabado duradero y de gran resistencia.

Procedimiento de instalación

La fijación del equipo se realiza mediante tacos metálicos de expansión que se colocan sobre una base o losa de hormigón, lo que garantiza una sujeción firme y segura. Cada unidad se entrega con el conjunto completo de piezas necesarias, así como con planos técnicos detallados que facilitan el montaje en cualquier entorno exterior.

Scroll al inicio